![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiZAlNcVX-1ik4FXLUn8G5rX_ujU6b8QNnW4Gesv0RLuNT6tZnhsFzFPKSWvYtj0Q8UyUpLngn8yaWi50vCxpP8J3b-yX7rtc6kLIPzwwMYxImIZNEFkBZ4RKy79m1_XSE6__GFI-rJfy8/s320/map01.jpg)
fuente foto: www.subtleenergies
El templo de Serabit el-Khadim está situado en Sinaí. Actualmente solo existen ruinas de dicho templo y es una de las pocas construcciones faraónicas que se pueden ver en esta área. En el año 1905, Flinders Petrie estuvo recorriendo e investigando la zona, y encontró unas estelas con nombres semitas, listas de cuentas, etc. Descubre inscripciones jerógñlficas y signos protosinaiticos.
El templo tiene dos series de estelas y una capilla subterránea dedicada a Hathor.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiO1yx3jWAKBNl4uWL-bUY5PJ1RCXGPZoJoUNiV8qsBvwpc-nLU3ndFdIDCQy5M_GNbh1df1nHbcXr3BrlH9ovQCJbFD2gKKlJZne7lKe0dD_zm6zoz_B3LtsEvK09G-aGLv3KZk13VjbI/s320/SerabitelKadim.jpg)
La zona era muy importante por las minas. Los mineros extraían turquesas, hematíes y cobre. Es en concreto la zona norte de la moderna ciudad de Al-Tor.
Los antiguos egipcios habían descubierto esta rica zona de minas a comienzos de la primera dinastía.
Esta foto es de las ruinas del Templo
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjj5N8MVgxSj2AaHoMlkPAh9l0BFW8XYy8FzKsYOTQ41F2dyyZCj33VXu32x7OXScD0ckOkSceY1uhGS-iHcfCfFQmG_7hyZgsWDrPD2c8hTPplUJlbmesg6C0kquHRbXtdTns2JWkl1vM/s320/smallsinai1.jpg)
Estela de Serabit el-Khadim
del guardian, J.Macdonals
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiSClHC60bISSFojWnns1B-W6awHDRoWCLeIOo6k3NcDgnwc2ZE80p0EHsCt1xDbBsUC1ki02kWWKi7UPNEB-AdAaO5FViO89nt5luMK0D9DF8CqsLXzKE8XBtZROsMLolH8S954LdSILA/s320/Image2.jpg)
esfinge de Serabit el-Khadim
No hay comentarios:
Publicar un comentario